Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2024

LA COMUNICACIÓN AUMENTATIVA Y ALTERNATIVA

¿Qué significa CAA? La primera vocal "A" hace referencia a la Comunicación Aumentativa. Cuando aumentas algo, le estás añadiendo otra cosa o lo estás complementando. La comunicación aumentativa tiene lugar cuando complementas tu discurso con otros elementos (por ejemplo, con signos, símbolos o un tablero de letras) para que tu mensaje le resulte más claro al oyente.

LAS TIC EN LA IMPLEMENTACION DE LA CAA

La CAA con apoyo de las TIC es una herramienta valiosa para promover la comunicación efectiva en el entorno educativo. Los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) son formas de expresión distintas al lenguaje hablado, que tienen como objetivo aumentar (aumentativos) y/o compensar (alternativos) las dificultades de comunicación y lenguaje de muchas personas con discapacidad. La comunicación y el lenguaje son esenciales para todo ser humano, para relacionarse con los demás, para aprender, para disfrutar y para participar en la sociedad y hoy en día, gracias a estos sistemas, no deben verse frenados a causa de las dificultades en el lenguaje oral, para poder implementarla se debe de tomar en cuanta algunas estrategias: Estrategias de Implementación Evaluación Personalizada Descripción : Realizar una evaluación exhaustiva de las necesidades comunicativas del usuario para seleccionar las herramientas y aplicaciones más adecuadas. TIC ...

IMPLEMENTACIÓN DE CAA CON APOYO DE LAS TIC

  La implementación de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) con apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) implica la integración de diversas herramientas tecnológicas para mejorar la capacidad de comunicación de personas con dificultades del habla. 

Aplicaciones, recursos o implementación de CAA con apoyo de las tic

  La Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) se refiere a métodos y herramientas que ayudan a las personas con dificultades para comunicarse de manera verbal o escrita.  La CAA puede incluir gestos, lenguaje de señas, imágenes, símbolos, alfabeto o tecnología informática.  La CAA puede ser complementaria o sustitutiva del lenguaje oral, según las necesidades de cada persona.