Ir al contenido principal

Políticas de privacidad

 Política de Privacidad

Última actualización: 11/06/2024

EducaTIC le informa sobre nuestras políticas con respecto a la recopilación, uso y divulgación de Información Personal que recibimos de los usuarios del Sitio.

Utilizamos su Información Personal solo para proporcionar y mejorar el Sitio. Al utilizar el Sitio, usted acepta la recopilación y el uso de información de acuerdo con esta política.

Recopilación y uso de información

Mientras utilizamos nuestro Sitio, es posible que le pidamos que nos proporcione cierta información de identificación personal que se puede utilizar para contactarlo o identificarlo. La información de identificación personal puede incluir, pero no se limita a, su nombre ("Información Personal").

Protección de la información

La seguridad de su información personal es importante para nosotros, pero recuerde que ningún método de transmisión a través de Internet, o método de almacenamiento electrónico, es 100% seguro. Si bien nos esforzamos por utilizar medios comercialmente aceptables para proteger su información personal, no podemos garantizar su absoluta seguridad.

Cookies

Las cookies son archivos con una pequeña cantidad de datos, que pueden incluir un identificador único anónimo. Las cookies se envían a su navegador desde un sitio web y se almacenan en el disco duro de su computadora.

Al igual que muchos sitios, utilizamos "cookies" para recopilar información. Puede indicar a su navegador que rechace todas las cookies o que indique cuándo se está enviando una cookie. Sin embargo, si no acepta cookies, es posible que no pueda utilizar algunas partes de nuestro Sitio.

Cambios en esta Política de Privacidad

Esta Política de Privacidad entra en vigencia a partir de la fecha de su publicación y permanecerá vigente, excepto en lo que respecta a cualquier cambio en sus disposiciones en el futuro, que entrarán en vigencia inmediatamente después de su publicación en esta página.

Nos reservamos el derecho de actualizar o cambiar nuestra Política de Privacidad en cualquier momento y usted debe verificar esta Política de Privacidad periódicamente. Su uso continuado del Servicio después de que publiquemos cualquier modificación en la Política de Privacidad en esta página constituirá su reconocimiento de las modificaciones y su consentimiento para cumplir y estar sujeto a la Política de Privacidad modificada.

Contacto

Si tiene alguna pregunta sobre esta Política de Privacidad, puede ponerse en contacto con nosotros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aplicaciones, recursos o implementación de CAA con apoyo de las tic

  La Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) se refiere a métodos y herramientas que ayudan a las personas con dificultades para comunicarse de manera verbal o escrita.  La CAA puede incluir gestos, lenguaje de señas, imágenes, símbolos, alfabeto o tecnología informática.  La CAA puede ser complementaria o sustitutiva del lenguaje oral, según las necesidades de cada persona.

LA COMUNICACIÓN AUMENTATIVA Y ALTERNATIVA

¿Qué significa CAA? La primera vocal "A" hace referencia a la Comunicación Aumentativa. Cuando aumentas algo, le estás añadiendo otra cosa o lo estás complementando. La comunicación aumentativa tiene lugar cuando complementas tu discurso con otros elementos (por ejemplo, con signos, símbolos o un tablero de letras) para que tu mensaje le resulte más claro al oyente.

IMPLEMENTACIÓN DE CAA CON APOYO DE LAS TIC

  La implementación de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) con apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) implica la integración de diversas herramientas tecnológicas para mejorar la capacidad de comunicación de personas con dificultades del habla.