Ir al contenido principal

Aplicaciones, recursos o implementación de CAA con apoyo de las tic

 



La Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) se refiere a métodos y herramientas que ayudan a las personas con dificultades para comunicarse de manera verbal o escrita. La CAA puede incluir gestos, lenguaje de señas, imágenes, símbolos, alfabeto o tecnología informática. La CAA puede ser complementaria o sustitutiva del lenguaje oral, según las necesidades de cada persona.


Alternativa: hace que la comunicación sea efectiva por una vía diferente a la producción oral. Las herramientas de CAA reemplazan o complementan el habla con gestos, pictogramas, entre otros.

Aumentativa: Aumenta la inteligibilidad de la persona que la utiliza. Completa el habla o aclara el mensaje a transmitir.



Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han desempeñado un papel crucial en la implementación y mejora de la CAA. A continuación, se presentan algunas aplicaciones, recursos e implementaciones de CAA con apoyo de las TIC:

Aplicaciones de CAA

  • Proloquo2Go

    • Descripción: Es una aplicación de comunicación que utiliza símbolos e iconos para ayudar a las personas a expresarse. Es especialmente útil para personas con autismo, parálisis cerebral y otras condiciones que afectan la comunicación verbal.
    • Características: Ofrece voces naturales, opciones de personalización y una amplia biblioteca de símbolos.

  • Grid 3

    • Descripción: Es un software que permite a las personas con discapacidades comunicativas usar una computadora para comunicarse.
    • Características: Proporciona opciones de comunicación, control ambiental, y acceso a computadoras y dispositivos móviles.                                                                                      

  • TouchChat

    • Descripción: Una aplicación de CAA diseñada para dispositivos iOS que ofrece varias opciones de personalización y voces sintéticas.
    • Características: Interfaz amigable, personalización de vocabulario y soporte para múltiples idiomas.                                                                                                                     

  • Tobii Dynavox

    • Descripción: Ofrece dispositivos de comunicación y software que utilizan seguimiento ocular para ayudar a las personas a comunicarse.
    • Características: Integración con sistemas de seguimiento ocular, opciones de personalización y soporte técnico.

Recursos de CAA

  • Boardmaker

    • Descripción: Es una herramienta de software que permite a los educadores y terapeutas crear materiales visuales y tableros de comunicación personalizados.
    • Características: Biblioteca extensa de símbolos, plantillas personalizables y soporte para impresión y uso digital.

  • SymbolStix

    • Descripción: Es una base de datos de símbolos que se puede usar para crear tableros de comunicación y materiales educativos.
    • Características: Amplia colección de símbolos actualizados, opciones de búsqueda y personalización.                                                                                                                        

  • Picto-Selector

    • Descripción: Software gratuito que permite crear tableros de comunicación personalizados utilizando pictogramas.
    • Características: Interfaz fácil de usar, biblioteca de pictogramas y opciones de impresión. 

Implementación de CAA con TIC

  • Dispositivos de seguimiento ocular

    • Descripción: Los dispositivos como Tobii Dynavox permiten a las personas controlar una computadora y comunicarse utilizando movimientos oculares.
    • Beneficios: Ofrecen una opción de comunicación para personas con movilidad limitada.      

  • Pizarras interactivas

    • Descripción: Uso de pizarras interactivas en entornos educativos para facilitar la comunicación y la participación de estudiantes con necesidades especiales.
    • Beneficios: Permiten la interacción táctil y el uso de aplicaciones de CAA en un entorno grupal.

  • Tabletas y dispositivos móviles

    • Descripción: Uso de tabletas y teléfonos inteligentes equipados con aplicaciones de CAA.
    • Beneficios: Portabilidad, accesibilidad y una amplia gama de aplicaciones disponibles.        

  • Realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR)

    • Descripción: Uso de AR y VR para crear entornos inmersivos que faciliten la comunicación y el aprendizaje.
    • Beneficios: Proporcionan experiencias interactivas y pueden ser personalizadas según las necesidades del usuario.                                                                                                           

Conclusión

El uso de TIC en la CAA ha transformado significativamente la manera en que las personas con dificultades comunicativas interactúan con el mundo. Las aplicaciones y recursos mencionados no solo facilitan la comunicación, sino que también promueven la independencia y la inclusión. La continua innovación en este campo promete abrir aún más posibilidades para mejorar la calidad de vida de los usuarios de CAA.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA COMUNICACIÓN AUMENTATIVA Y ALTERNATIVA

¿Qué significa CAA? La primera vocal "A" hace referencia a la Comunicación Aumentativa. Cuando aumentas algo, le estás añadiendo otra cosa o lo estás complementando. La comunicación aumentativa tiene lugar cuando complementas tu discurso con otros elementos (por ejemplo, con signos, símbolos o un tablero de letras) para que tu mensaje le resulte más claro al oyente.

IMPLEMENTACIÓN DE CAA CON APOYO DE LAS TIC

  La implementación de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) con apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) implica la integración de diversas herramientas tecnológicas para mejorar la capacidad de comunicación de personas con dificultades del habla.